A 183 años de la Jura de la Constitución en Uruguay , me encontraba yo en casa disfrutando el día feriado y se materializó esta inspiración que hacía unos días rondaba en mi imaginario creativo.
Algo que me resulta fascinante de crear un rostro es que uno no sabe realmente cómo va a salir, qué facciones tendrá, a no ser que se esté imitando a alguien ,es decir haciendo un retrato de una persona conocida, existente. Pero cuando partimos de la nada, sólo con la idea de un gesto , como en éste caso puntual, no sabemos si ese rostro se parecerá a alguien..habrá alguien en algún lugar del mundo que se parezca a esta mujer? es una pregunta que queda en el aire ...
“Un escultor es un señor o señora que tiene entre sus manos la nada o el todo del espacio y un infinito asombro que debe renovarse cada día de su vida, hasta su muerte. De su capacidad de asombro ante el universo, de reflexión ante el misterio del espacio, y de la vida que lo llena, va amontonando barro, para expresar este asombro, que en definitiva es la única riqueza que puede tener el hombre. Conjugar su emoción, sus ideas, con la materia, arcilla, mármol, madera, resina, en unas formas que armonicen con la infinita esfera del espacio, en actitud de amor, y esperar pacientemente la revelación. “ Mensaje de Navidad, 1971 Eduardo Diaz Yepes Yepes (1910-1978) nació en Madrid, pero siempre se consideró un escultor uruguayo. Entre 1934 y 1936 vivió en Montevideo, donde se casó con Olimpia Torres Piña, la hija de Joaquín Torres García y Manolita Piña, y después de afrontar dos posguerras en Europa se radicó definitivamente en el Uruguay en el 48. ...



Comentarios
Publicar un comentario